quien - определение. Что такое quien
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое quien - определение


quien      
quien (del lat. "quem", acusativo del pron. interr. "quid")
1 (inacentuado) pron. rel. Equivale al pronombre "que". Puede hacer de sujeto o de complemento de cualquier clase. De sujeto, solamente cuando la oración de relativo es explicativa: "Vi ayer a tu hermano, quien me dijo... Tu hermano, quien estaba presente, me dijo".
2 (con acento) pron. interr. Es el único pronombre interrogativo aplicable a personas. Como todos los de esta clase, sirve para preguntar tanto en preguntas indirectas como en directas, y en frases de duda o aclaratorias: "¿Quién ha venido. Dime quién ha venido. Te diré quién ha venido". Puede hacer de sujeto y de cualquier clase de complemento: "No sé quién me llama. Dime por quién tengo que preguntar".
3 (con acento) pron. excl. Usado en singular, introduce oraciones exclamativas con un verbo en imperfecto o pluscuamperfecto de subjuntivo que expresan en forma impersonal un deseo irrealizable del hablante: "¡Quién tuviera tu edad!".
4 (sin acento) pron. indef. "Quien" puede emplearse sin antecedente, formando oraciones que constituyen en su totalidad un elemento de otra: "Que lo diga quien lo sepa"; la oración "quien lo sepa" es, toda ella, el sujeto de "diga". "Quien" es en este empleo un pronombre indefinido y tiene función conjuntiva, ya que pertenece simultáneamente a ambas oraciones, como sujeto de ambos verbos. "Quien" en esta construcción puede ser reemplazado por "el que": "El que lo sepa que lo diga"; y, también, por otro pronombre relativo acompañado de otro pronombre que le sirva de antecedente: "Aquel [o cualquiera] que lo sepa, que lo diga"; con lo cual, la oración queda transformada en una auténtica oración de relativo.
V. "haz bien y no mires a quien".
Como quien. Expresión con que se inicia el enunciado de una acción simulada por cierta persona: "Estaba allí como quien esperaba a alguien".
V. "como quien no quiere la cosa, como quien dice [o no dice nada]; dime con quién andas, y te diré quién eres; no haber quien, como quien oye llover, ¡quién va!, pese a quien pese".
Quien más, quien menos. Expresa que, aunque haya diferencias, la cosa que se dice a continuación es aplicable a todas las personas: "Quien más, quien menos tiene sus problemas". Cual más, cual menos, el que más, el que menos. *Gente, *todo. *Expresión indeterminada.
V. "quién sabe, no ser quién para, ¡quién vive!".
. Notas de uso
"Quien" se emplea sólo para personas; antiguamente, también para cosas. Tiene el plural "quienes", que puede emplearse también como interrogativo e indefinido, pero se usa poco; especialmente con un pronombre personal como antecedente, se usa en general "quien" en vez de "quienes": "Vosotros, a quien me dirijo...".
Como pronombre relativo en función de sujeto es más frecuente "que" que "quien"; en cambio, como complemento, es, para personas, de uso más frecuente "quien" que "el que": "Vi a tu hermano, a quien no había visto desde... [o con quien estuve hablando hasta...]". En este empleo, como relativo, tiene el plural uso más frecuente que en los otros: "Las personas a quienes has saludado". Sin embargo, es igualmente frecuente el singular: "Las personas a quien has saludado".
Como se dice en el artículo "relativo", el antecedente debe preceder inmediatamente al relativo: "Esta es la chica de quien te hablé"; pero, a veces, se enuncia el antecedente en primer término en su oración, y el resto de ésta se interpone entre él y el relativo; entonces, se representa delante del relativo por "aquel": "Este señor es aquel de quien te dije que quería conocerte". Ahora bien: la construcción con "aquel" resulta, por lo menos en lenguaje hablado, demasiado "pensada"; por ello, generalmente se elide ese pronombre y queda la preposición a continuación del verbo: "Esta señora es a quien tienes que entregarle el dinero".
quien      
pron. relat.
Que con esta sola forma conviene a los géneros masculino y femenino, y que en plural hace quienes. Refiérese a personas y antiguamente también a cosas.
pron. relat.
Con antecedente implícito. Cuando depende de un verbo con negación, equivale a nadie que.
pron. interrog. exclam.
Quién, quiénes, con acento.
pron. indef.
, también con acento prosódico y ortográfico, que en la fórmula quién(es), equivale a unos, otros.
¿Quién es el jefe?         
SERIE DE TELEVISIÓN
Quien es el jefe; Quién es el jefe; Quien es el jefe?; ¿Quien es el jefe?
¿Quién es el jefe? es una sitcom argentina emitida por Telefe desde el 18 de abril del año 2005 hasta el 6 de febrero del año 2006.

Википедия

Quién
La palabra Quién puede referirse a:
Примеры произношения для quien
1. ¿Quièn?
La Ley del Deseo (1987)
2. quien
Pájaros de papel
3. ¿Quién?
No habra paz para los malvados (2011)
4. ¿Quién ha cogido, quién ha tomado hoy...
Mileuristas
5. Quién eres?
Combustion (2013)
Примеры употребления для quien
1. No es más rico quien más tiene, sino quien menos debe o quien mejor lo sabe disfrutar.
2. Hubo quien no pudo despejar, hubo quien no quiso, hubo quien no pudo y Odemwingie empujó de cabeza.
3. Quien lo ha hecho es quien debe explicar lo sucedido.
4. No fracasa quien quiere preguntar sino quien prohíbe", recalcó.
5. Quien más quien menos, todos tienen alguna urgencia.